¿Qué es un siniestro?
En la industria de seguros, utilizamos el término “siniestro de tráfico” para referirnos a un accidente en el manejo de un vehículo, que pudo haberse evitado y que implica tanto al conductor como a las personas cercanas expuestas a riesgos.
Cuando nos referimos a “accidente” hablamos de un hecho al azar, imprevisible e involuntario, algo que no se puede controlar. Un ejemplo son los factores climáticos como la caída de un árbol sobre un coche. Sin embargo, un siniestro también puede ser un hecho previsible que podría haberse evitado. La causa provocada son errores humanos como chocar con otro vehículo al aparcar. Es por eso, que los accidentes de tráfico en las vías públicas se consideran siniestros, debido a que podrían haber sido evitados.
En este artículo resolveremos todas tus dudas con respecto a esta operación: hablaremos sobre el proceso del trámite de siniestro de tráfico y cómo la Firma Electrónica de Rubricae Secure nos facilita esta gestión.
Procedimiento de un siniestro de tráfico con Rubricae Secure
Sabemos que un siniestro en el peor de los casos puede ser trágico, pero el objetivo principal de la aseguradora será, a pesar de todo, desempeñar un papel formidable que aminore los efectos de dicha situación.
Es muy probable que el accidente cause malestar emocional o físico en los involucrados, y además, estos deberán lidiar con la gestión en un lapso de no más de 24 horas después de que ocurra el siniestro de tráfico. Con la rutina diaria que exige el ritmo de vida actual y con la gran cantidad de gestiones correspondientes que implica esta formalidad, la tramitación de un siniestro puede considerarse por muchos como una gran pérdida de tiempo.
Sin embargo, gracias a la firma electrónica avanzada de Rubricae Secure es posible ejecutar fácilmente el procedimiento de la gestión aseguradora. Consintiendo las acciones de la empresa con una firma electrónica, reducimos los tiempos y gestiones de este proceso. Todo ello, sin que el cliente tenga la necesidad de pasar un largo rato en las instalaciones de la aseguradora y sus terceros.
Cómo tramitar un siniestro con Rubricae Secure: paso a paso
Una vez recibida la llamada del cliente comunicando lo ocurrido, el perito se dirigirá al lugar de los hechos. Se hará un reporte entrevistando a los testigos y a las autoridades de tráfico para complementar los datos obtenidos. Para esto, el perito analizará todas las posibilidades y hará las siguientes comprobaciones:
- Núm. de telefónico.
- Núm. de póliza y nombre del asegurado.
- Tarjeta de registro vehicular.
- Licencia de conducir.
- Datos del lugar (calle, número, distrito, ciudad, etc.)
- En caso de personas lesionadas, brindar información.
- Detalles sobre el siniestro.
- Información de los vehículos comprometidos: matrícula, modelo, etc.
- Datos de los involucrados.
Volviendo al proceso de evaluación de daños vehiculares, con éste se ejecuta una aproximación del coste de pérdidas para presentar una estimación.
El cliente deberá guardar el reporte que el perito proporcione, el mismo contendrá un número de seguimiento. En caso de aplicar, el perito informará la posibilidad del cliente para el asesoramiento legal y si hay personas lesionadas, pondrá a su disposición los partes médicos.
Posteriormente, se procede con volantes para la reparación del vehículo en el taller correspondiente, cuya aprobación de reparación deberá ser firmada digitalmente por el cliente y el técnico mecánico a cargo.
¿Los procesos de firma electrónica facilitan la gestión de un siniestro?
Sabemos qué dependiendo de la complejidad del siniestro, las partes requieren más o menos tiempo de gestión. En una aseguradora, los buenos estándares de servicio reflejan un desempeño formidable que responde ágil y efectivamente en su gestión.
Con la firma electrónica avanzada de Rubricae Secure es posible ejecutar fácilmente el procedimiento del seguro. Es omnicanal, integrable y multidispositivo, el cliente no solo aprueba la gestión de la empresa sin esfuerzos burocráticos, sino que agiliza los pasos con una solución digital que garantiza acierto y legalidad.
Se trata de tener la menor cantidad de errores e incrementar la fuerza legal de los documentos. Al mismo tiempo, el cliente siente que su experiencia mejora pues pierde menos tiempo. Para la empresa también hay ventajas: se genera un intercambio de documentos más fluido entre áreas como el departamento de siniestros y los talleres de terceros.
Tramita un siniestro con Rubricae cumpliendo con los estándares EIAC
Como sabes, las Normas EIAC se crearon en respuesta a la necesidad de contar con un esquema de datos y procesos estándar que permiten a las compañías de seguros y a sus intermediarios intercambiar información de manera efectiva.
El acceso del sector asegurador a una estandarización de procesos transparente es un gran avance. De hecho, muchas empresas han aprovechado esta normativa para desarrollar softwares que se adaptan a la realidad cambiante de estas normas.
Rubricae Secure reconoce la visión de EIAC (Estándar de Intercambio de Información entre Entidades Aseguradoras y Mediadores). Y para cumplir con los estándares, Rubricae establece una mayor seguridad en el intercambio de datos con sistemas tecnológicos como la encriptación en los certificados. Esto nos permitirá tramitar un siniestro, y otros procesos similares, con las máximas garantías legales.
Preguntas frecuentes
Con la finalidad de resolver las principales dudas en torno a la tramitación de siniestros mediante firma electrónica, hemos recopilado una serie de preguntas de interés.
¿Qué es y para qué sirve una firma electrónica avanzada?
La Firma Electrónica Avanzada es un conjunto de datos adjuntos en un documento electrónico, cuyo propósito es garantizar que el emisor del mensaje es autor legítimo; de la misma manera que se hace en una firma autografiada, aunque ganando agilidad y sin gastar papel.
Además, la firma electrónica brinda mayor seguridad a las transacciones electrónicas; utilizando la firma electrónica de Rubricae Secure puedes identificar al autor del mensaje y a su vez verificar que el documento no haya sido modificado.
¿Cómo se obtiene la máxima seguridad en un documento con firma electrónica?
● Certificado digital X509 para proteger e identificar al titular y al firmante del contrato
● Sello de tiempo en formato LTV (Long Time Value)
● Protección del documento y cifrado con clave custodiada por Rubricae Secure.
¿Qué regulaciones legales tiene Rubricae Secure?
A diferencia de una firma electrónica gratuita, todos los productos de Rubricae™ tienen plena validez legal según la Ley Española de Firma Electrónica y la regulación europea eIDAS. El reglamento eIDAS establece las normas y los estándares para la firma electrónica avanzada, así como la expedición de certificados digitales y demás servicios de confianza online.
En conclusión, hemos visto cómo es el trámite de un siniestro y los pasos donde Rubricae Secure actúa para simplificarlo, una tecnología que obra a favor del cliente y de la empresa.
Además, Rubricae Secure aplica las normas de la EIAC las cuales garantizan la máxima seguridad en un documento firmado electrónicamente. Al seguir estas normas, puedes estar tranquilo pues los documentos de tus clientes son legalmente vinculantes y legítimos.
Si buscas una forma de agilizar las diferentes operaciones de tu empresa, considera seriamente implementar nuestra solución de firma electrónica. Con tantas ventajas, no es de extrañar que las instituciones hayan apostado ya por la seguridad digital en sus sistemas.
¿Qué te ha parecido nuestro artículo?¿Te has quedado con alguna duda? Déjanos un mensaje y te facilitaremos más información sobre la firma electrónica de Rubricae Secure y lo que puede hacer por tu empresa.