La firma electrónica ha revolucionado la forma en que las empresas y personas formalizan acuerdos. Desde contratos hasta transacciones comerciales, este tipo de firma permite agilizar procesos, mejorar la seguridad y garantizar la validez legal de documentos a nivel global.

Según un estudio de Mordor Intelligence,el tamaño del mercado de firmas electrónicas se estima en 10,18 mil millones de dólares en 2024 y se espera que alcance los 39,11 mil millones de dólares en 2029, creciendo a una tasa compuesta anual del 30,88% durante el período previsto (2024-2029). 

Además, la firma electrónica no solo ahorra tiempo y dinero, sino que también es fundamental para cumplir con normativas de seguridad como eIDAS en la Unión Europea. Gartner señala que la adopción de firmas electrónicas es clave para las empresas que buscan mejorar la eficiencia operativa y reducir riesgos legales.

¿Qué es una firma electrónica? 

Una firma electrónica es una herramienta digital que permite firmar documentos electrónicos de manera rápida y segura. A través de la tecnología, esta firma garantiza la identidad del firmante y la integridad del documento firmado. Es decir, asegura que no haya sido alterado después de la firma.

Existen varios tipos de firmas electrónicas, cada una con distintos niveles de seguridad y aplicación legal:

Firma Electrónica Simple

Es la más básica y generalmente se usa para procesos donde no es necesario un alto nivel de seguridad.

Firma Electrónica Avanzada 

Ofrece un mayor nivel de seguridad al garantizar que la firma está vinculada al firmante de manera única y que cualquier cambio en el documento invalidará la firma.

Firma Electrónica Cualificada 

Es el tipo de firma más seguro y está respaldado por un certificado cualificado. Cumple con los más altos estándares de seguridad y tiene la misma validez legal que una firma manuscrita en la Unión Europea según el reglamento eIDAS.

Beneficios de utilizar la firma electrónica 

Adoptar la firma electrónica trae consigo una serie de beneficios tanto para empresas como para usuarios:

  • Ahorro de tiempo y gastos: Al eliminar la necesidad de impresión, envío físico y almacenamiento de documentos, las firmas electrónicas aceleran los procesos.
  • Mejora en la seguridad: Las firmas electrónicas avanzadas y cualificadas ofrecen altos niveles de seguridad, garantizando que solo las personas autorizadas firmen y que el contenido de los documentos no pueda ser alterado.
  • Validez legal: En muchas jurisdicciones, incluidas la Unión Europea y Estados Unidos, las firmas electrónicas tienen el mismo valor legal que las firmas manuscritas.
  • Sostenibilidad: Reducir el uso de papel no solo ahorra costos, sino que también contribuye a la sostenibilidad, un valor clave para muchas empresas hoy en día.
  • Gestión documental: custodia en la nube que supone ventajas de acceso y no requiere archivos tradicionales con gestión manual de los documentos. Además se evita el deterioro de los documentos en papel.

Casos de uso de la firma electrónica

Las firmas electrónicas tienen aplicaciones prácticas en muchos sectores, como:

Contratos laborales

Las empresas pueden contratar y gestionar empleados de forma más eficiente utilizando firmas electrónicas para contratos y otros documentos legales.

Transacciones financieras

Los bancos y las fintechs adoptan cada vez más la firma electrónica para procesos como la apertura de cuentas y la aprobación de préstamos.

Acuerdos comerciales 

Desde el cierre de acuerdos hasta la firma de contratos de compra-venta, las firmas electrónicas permiten a las empresas globales actuar con mayor rapidez y confianza.

La firma electrónica Rubricae Secure

En Rubricae, contamos con Rubricae Secure, la Plataforma de Identidad Digital 360, que ofrece diversas soluciones adaptadas a las necesidades de seguridad y cumplimiento normativo de nuestros clientes. Dentro de esta plataforma, ofrecemos la solución de Firma electrónica, que incluye tanto la firma avanzada como la firma cualificada.

Nuestra solución de Firma electrónica permite a las empresas gestionar la firma de documentos de forma segura y conforme a las normativas internacionales. La firma avanzada garantiza la autenticidad del firmante y la integridad del documento, mientras que la firma cualificada cumple con los más altos estándares legales, equiparando su validez a la de una firma manuscrita, en línea con el reglamento eIDAS.

Además, en Rubricae actuamos como tercero de confianza, lo que significa que cada firma realizada en nuestra plataforma queda evidenciada y registrada legalmente, aportando seguridad adicional a cada operación.

Conclusión

La firma electrónica ha transformado la forma en que las empresas gestionan sus documentos y acuerdos, ofreciendo una solución más rápida, segura y eficiente. Adoptar la firma electrónica avanzada o cualificada no sólo asegura el cumplimiento normativo, sino que también mejora la experiencia del cliente y optimiza los procesos internos.

Implementar soluciones como la de Rubricae Secure permite a las empresas no solo cumplir con los requisitos legales, sino también mantenerse competitivas en un mercado globalizado.

Pida una demo gratuita de Rubricae Secure y pruebe de forma totalmente gratuita nuestras firmas electrónicas. 

Categorías: BlogEtiquetas: ,

Descubra una nueva experiencia digital con